lunes, enero 28, 2008

Stanley Fish on Humanities

Stanley FishStanley Fish is the Davidson-Kahn Distinguished University Professor and a professor of law at Florida International University, in Miami, and dean emeritus of the College of Liberal Arts and Sciences at the University of Illinois at Chicago. He has also taught at the University of California at Berkeley, Johns Hopkins and Duke University. He is the author of 10 books. His new book on higher education, "Save the World On Your Own Time," will be published in 2008.


-------------------------------------------------
Ir al Sitio principal Escritos críticos / Ensayos
www.majfud.50megs.com
Reflexiones sobre nuestro tiempo
-------------------------------------------------

domingo, enero 27, 2008

Yes, but never for sure... [New York Times]

Waving Goodbye to Hegemony

Article Tools Sponsored By
Published: January 27, 2008

Turn on the TV today, and you could be forgiven for thinking it’s 1999. Democrats and Republicans are bickering about where and how to intervene, whether to do it alone or with allies and what kind of world America should lead. Democrats believe they can hit a reset button, and Republicans believe muscular moralism is the way to go. It’s as if the first decade of the 21st century didn’t happen — and almost as if history itself doesn’t happen. But the distribution of power in the world has fundamentally altered over the two presidential terms of George W. Bush, both because of his policies and, more significant, despite them. Maybe the best way to understand how quickly history happens is to look just a bit ahead.

Skip to next paragraph
Photo Illustration by Kevin Van Aelst

Photo Illustration by Kevin Van Aelst

It is 2016, and the Hillary Clinton or John McCain or Barack Obama administration is nearing the end of its second term. America has pulled out of Iraq but has about 20,000 troops in the independent state of Kurdistan, as well as warships anchored at Bahrain and an Air Force presence in Qatar. Afghanistan is stable; Iran is nuclear. China has absorbed Taiwan and is steadily increasing its naval presence around the Pacific Rim and, from the Pakistani port of Gwadar, on the Arabian Sea. The European Union has expanded to well over 30 members and has secure oil and gas flows from North Africa, Russia and the Caspian Sea, as well as substantial nuclear energy. America’s standing in the world remains in steady decline.

Why? Weren’t we supposed to reconnect with the United Nations and reaffirm to the world that America can, and should, lead it to collective security and prosperity? Indeed, improvements to America’s image may or may not occur, but either way, they mean little. Condoleezza Rice has said America has no “permanent enemies,” but it has no permanent friends either. Many saw the invasions of Afghanistan and Iraq as the symbols of a global American imperialism; in fact, they were signs of imperial overstretch. Every expenditure has weakened America’s armed forces, and each assertion of power has awakened resistance in the form of terrorist networks, insurgent groups and “asymmetric” weapons like suicide bombers. America’s unipolar moment has inspired diplomatic and financial countermovements to block American bullying and construct an alternate world order. That new global order has arrived, and there is precious little Clinton or McCain or Obama could do to resist its growth.

The Geopolitical Marketplace

At best, America’s unipolar moment lasted through the 1990s, but that was also a decade adrift. The post-cold-war “peace dividend” was never converted into a global liberal order under American leadership. So now, rather than bestriding the globe, we are competing — and losing — in a geopolitical marketplace alongside the world’s other superpowers: the European Union and China. This is geopolitics in the 21st century: the new Big Three. Not Russia, an increasingly depopulated expanse run by Gazprom.gov; not an incoherent Islam embroiled in internal wars; and not India, lagging decades behind China in both development and strategic appetite. The Big Three make the rules — their own rules — without any one of them dominating. And the others are left to choose their suitors in this post-American world.

The more we appreciate the differences among the American, European and Chinese worldviews, the more we will see the planetary stakes of the new global game. Previous eras of balance of power have been among European powers sharing a common culture. The cold war, too, was not truly an “East-West” struggle; it remained essentially a contest over Europe. What we have today, for the first time in history, is a global, multicivilizational, multipolar battle.

In Europe’s capital, Brussels, technocrats, strategists and legislators increasingly see their role as being the global balancer between America and China. Jorgo Chatzimarkakis, a German member of the European Parliament, calls it “European patriotism.” The Europeans play both sides, and if they do it well, they profit handsomely. It’s a trend that will outlast both President Nicolas Sarkozy of France, the self-described “friend of America,” and Chancellor Angela Merkel of Germany, regardless of her visiting the Crawford ranch. It may comfort American conservatives to point out that Europe still lacks a common army; the only problem is that it doesn’t really need one. Europeans use intelligence and the police to apprehend radical Islamists, social policy to try to integrate restive Muslim populations and economic strength to incorporate the former Soviet Union and gradually subdue Russia. Each year European investment in Turkey grows as well, binding it closer to the E.U. even if it never becomes a member. And each year a new pipeline route opens transporting oil and gas from Libya, Algeria or Azerbaijan to Europe. What other superpower grows by an average of one country per year, with others waiting in line and begging to join?

Robert Kagan famously said that America hails from Mars and Europe from Venus, but in reality, Europe is more like Mercury — carrying a big wallet. The E.U.’s market is the world’s largest, European technologies more and more set the global standard and European countries give the most development assistance. And if America and China fight, the world’s money will be safely invested in European banks. Many Americans scoffed at the introduction of the euro, claiming it was an overreach that would bring the collapse of the European project. Yet today, Persian Gulf oil exporters are diversifying their currency holdings into euros, and President Mahmoud Ahmadinejad of Iran has proposed that OPEC no longer price its oil in “worthless” dollars. President Hugo Chávez of Venezuela went on to suggest euros. It doesn’t help that Congress revealed its true protectionist colors by essentially blocking the Dubai ports deal in 2006. With London taking over (again) as the world’s financial capital for stock listing, it’s no surprise that China’s new state investment fund intends to locate its main Western offices there instead of New York. Meanwhile, America’s share of global exchange reserves has dropped to 65 percent. Gisele Bündchen demands to be paid in euros, while Jay-Z drowns in 500 euro notes in a recent video. American soft power seems on the wane even at home.

And Europe’s influence grows at America’s expense. While America fumbles at nation-building, Europe spends its money and political capital on locking peripheral countries into its orbit. Many poor regions of the world have realized that they want the European dream, not the American dream. Africa wants a real African Union like the E.U.; we offer no equivalent. Activists in the Middle East want parliamentary democracy like Europe’s, not American-style presidential strongman rule. Many of the foreign students we shunned after 9/11 are now in London and Berlin: twice as many Chinese study in Europe as in the U.S. We didn’t educate them, so we have no claims on their brains or loyalties as we have in decades past. More broadly, America controls legacy institutions few seem to want — like the International Monetary Fund — while Europe excels at building new and sophisticated ones modeled on itself. The U.S. has a hard time getting its way even when it dominates summit meetings — consider the ill-fated Free Trade Area of the Americas — let alone when it’s not even invited, as with the new East Asian Community, the region’s answer to America’s Apec.

The East Asian Community is but one example of how China is also too busy restoring its place as the world’s “Middle Kingdom” to be distracted by the Middle Eastern disturbances that so preoccupy the United States. In America’s own hemisphere, from Canada to Cuba to Chávez’s Venezuela, China is cutting massive resource and investment deals. Across the globe, it is deploying tens of thousands of its own engineers, aid workers, dam-builders and covert military personnel. In Africa, China is not only securing energy supplies; it is also making major strategic investments in the financial sector. The whole world is abetting China’s spectacular rise as evidenced by the ballooning share of trade in its gross domestic product — and China is exporting weapons at a rate reminiscent of the Soviet Union during the cold war, pinning America down while filling whatever power vacuums it can find. Every country in the world currently considered a rogue state by the U.S. now enjoys a diplomatic, economic or strategic lifeline from China, Iran being the most prominent example.

Without firing a shot, China is doing on its southern and western peripheries what Europe is achieving to its east and south. Aided by a 35 million-strong ethnic Chinese diaspora well placed around East Asia’s rising economies, a Greater Chinese Co-Prosperity Sphere has emerged. Like Europeans, Asians are insulating themselves from America’s economic uncertainties. Under Japanese sponsorship, they plan to launch their own regional monetary fund, while China has slashed tariffs and increased loans to its Southeast Asian neighbors. Trade within the India-Japan-Australia triangle — of which China sits at the center — has surpassed trade across the Pacific.

At the same time, a set of Asian security and diplomatic institutions is being built from the inside out, resulting in America’s grip on the Pacific Rim being loosened one finger at a time. From Thailand to Indonesia to Korea, no country — friend of America’s or not — wants political tension to upset economic growth. To the Western eye, it is a bizarre phenomenon: small Asian nation-states should be balancing against the rising China, but increasingly they rally toward it out of Asian cultural pride and an understanding of the historical-cultural reality of Chinese dominance. And in the former Soviet Central Asian countries — the so-called Stans — China is the new heavyweight player, its manifest destiny pushing its Han pioneers westward while pulling defunct microstates like Kyrgyzstan and Tajikistan, as well as oil-rich Kazakhstan, into its orbit. The Shanghai Cooperation Organization gathers these Central Asian strongmen together with China and Russia and may eventually become the “NATO of the East.”

Article Tools Sponsored By
Published: January 27, 2008

(Page 2 of 8)

The Big Three are the ultimate “Frenemies.” Twenty-first-century geopolitics will resemble nothing more than Orwell’s 1984, but instead of three world powers (Oceania, Eurasia and Eastasia), we have three hemispheric pan-regions, longitudinal zones dominated by America, Europe and China. As the early 20th-century European scholars of geopolitics realized, because a vertically organized region contains all climatic zones year-round, each pan-region can be self-sufficient and build a power base from which to intrude in others’ terrain. But in a globalized and shrinking world, no geography is sacrosanct. So in various ways, both overtly and under the radar, China and Europe will meddle in America’s backyard, America and China will compete for African resources in Europe’s southern periphery and America and Europe will seek to profit from the rapid economic growth of countries within China’s growing sphere of influence. Globalization is the weapon of choice. The main battlefield is what I call “the second world.”

Skip to next paragraph
Photo Illustration by Kevin Van Aelst

The Swing States

There are plenty of statistics that will still tell the story of America’s global dominance: our military spending, our share of the global economy and the like. But there are statistics, and there are trends. To really understand how quickly American power is in decline around the world, I’ve spent the past two years traveling in some 40 countries in the five most strategic regions of the planet — the countries of the second world. They are not in the first-world core of the global economy, nor in its third-world periphery. Lying alongside and between the Big Three, second-world countries are the swing states that will determine which of the superpowers has the upper hand for the next generation of geopolitics. From Venezuela to Vietnam and Morocco to Malaysia, the new reality of global affairs is that there is not one way to win allies and influence countries but three: America’s coalition (as in “coalition of the willing”), Europe’s consensus and China’s consultative styles. The geopolitical marketplace will decide which will lead the 21st century.

The key second-world countries in Eastern Europe, Central Asia, South America, the Middle East and Southeast Asia are more than just “emerging markets.” If you include China, they hold a majority of the world’s foreign-exchange reserves and savings, and their spending power is making them the global economy’s most important new consumer markets and thus engines of global growth — not replacing the United States but not dependent on it either. I.P.O.’s from the so-called BRIC countries (Brazil, Russia, India, China) alone accounted for 39 percent of the volume raised globally in 2007, just one indicator of second-world countries’ rising importance in corporate finance — even after you subtract China. When Tata of India is vying to buy Jaguar, you know the landscape of power has changed. Second-world countries are also fast becoming hubs for oil and timber, manufacturing and services, airlines and infrastructure — all this in a geopolitical marketplace that puts their loyalty up for grabs to any of the Big Three, and increasingly to all of them at the same time. Second-world states won’t be subdued: in the age of network power, they won’t settle for being mere export markets. Rather, they are the places where the Big Three must invest heavily and to which they must relocate productive assets to maintain influence.

While traveling through the second world, I learned to see countries not as unified wholes but rather as having multiple, often disconnected, parts, some of which were on a path to rise into the first world while other, often larger, parts might remain in the third. I wondered whether globalization would accelerate these nations’ becoming ever more fragmented, or if governments would step up to establish central control. Each second-world country appeared to have a fissured personality under pressures from both internal forces and neighbors. I realized that to make sense of the second world, it was necessary to assess each country from the inside out.

Parag Khanna is a senior research fellow in the American Strategy Program of the New America Foundation. This essay is adapted from his book, “The Second World: Empires and Influence in the New Global Order,” to be published by Random House in March.



-------------------------------------------------
Ir al Sitio principal Escritos críticos / Ensayos
www.majfud.50megs.com
Reflexiones sobre nuestro tiempo
-------------------------------------------------

Retratos

Los retratos literarios de Mordzinski

FOTOS - DANIEL MORDZINSKI - 27-01-2008

DANIEL MORDZINSKI

  • Los retratos literarios de Mordzinski - Ernesto Sábato
  • Los retratos literarios de Mordzinski - Guillermo Cabrera Infante
  • Los retratos literarios de Mordzinski - Jorge Luis Borges
  • Los retratos literarios de Mordzinski - Juan Gelman
  • Los retratos literarios de Mordzinski - Julio Cortázar
  • Los retratos literarios de Mordzinski - Mario Benedetti
  • Los retratos literarios de Mordzinski - Octavio Paz
.


-------------------------------------------------
Ir al Sitio principal Escritos críticos / Ensayos
www.majfud.50megs.com
Reflexiones sobre nuestro tiempo
-------------------------------------------------

Retratista de escritores

Mordzinski los retrata a todos

JUAN CRUZ | Enviado especial

El fotógrafo de escritores presenta una exposición virtual de sus mejores trabajos


Daniel Mordzinski los retrata a todos

El fotógrafo de escritores presenta una exposición virtual de sus mejores trabajos

JUAN CRUZ | Enviado especial - Cartagena de Indias - 27/01/2008

Daniel Mordzinski llegó a París en 1980 y entonces hacía fotos de vagabundos al lado de los carteles de los restaurantes. Era ingenuo aún, pero entonces ya recibió el encargo de exponer su obra, y lo hizo. Pero quería que estuviera allí, en la inauguración, el escritor que le hizo ir a París, con su obra, Julio Cortázar.

Salman Rushdie junto a la tumba de Susan Sontag
Ampliar

Salman Rushdie junto a la tumba de Susan Sontag- DANIEL MORDZINSKI

Le dejó un recado en el contestador automático, y Cortázar se presentó allí, cuan largo era. Han pasado 28 años, y este fotógrafo argentino de pelo (ya escaso) rojizo, vestido de negro, infatigable, sigue haciendo fotos, pero ya sabe que los vagabundos y los poetas tienen universos propios, y ha de fotografiarlos a solas, pensando. Fruto de su ya lejana convicción de que el escritor es el objeto de sus obsesiones, y que ha de retratarlo desnudo o solo, es la enorme exposición fotográfica (virtual) que propuso en el Hay Festival antes de una discusión sobre la vanidad literaria.

Mordzinski ha retratado a todo dios, literalmente. Ahí está Borges rodeado de su mundo, Bioy ensimismado y viejo, Cabrera Infante en su rincón adormecido de Londres, Camilo José Cela de sí mismo, Julio Llamazares descalzo, Gabriel García Márquez asomándose al mar desde una escollera, Ángel González alzado sobre el suelo, Laura Restrepo abrigadísima, Wendy Guerra desnuda, Ernesto Sábato triste, Jorge Amado descalzo también pero con las pantuflas a punto, en París, Benedetti en medio de un campo de fútbol en el que un niño juega indiferente...

Le dijeron que hablara, y lo hizo leyendo un trozo de papel donde contó una historia que le define como fotógrafo. Resulta que hace tres años, un 17 de enero, alguien le llamó a París, "tienes que ir a tal cementerio, allí entierran a Susan Sontag". Sontag, la mujer que mejor escribió de fotografía. Le equivocaron de cementerio, pero él llegó, vestido de negro, con una mochilla, y allí estaban todos los deudos, los editores, Annie Leibovitz, la colega de Mordzinski, que había sido la amante de Susan, el hijo de éste, David Rieff, Patti Smith..., un grupo de gente que de pronto parecía el coro triste de una despedida grande. Y Mordzinski tuvo la duda mayor de su oficio, disparar o no disparar, y sacó la cámara chiquita que llevaba en su mochila, "y lo fotografié todo, todo".

Era el único fotógrafo, pero nadie ha visto jamás las fotografías. Forman parte de su memoria privada, y son en su alma el secreto que comparte con su silencio, sólo se ha visto una foto, y está en EL PAÍS. Lo que ha hecho público, en el Hay, es mucho más que una colección de fotos; de pronto aparece ahí un resumen bastante ajustado del principal patrimonio de la lengua española, los escritores. Cada uno con el peso de su vanidad o de su autocrítica, construyendo un universo en el que a veces los árboles no dejan ver el bosque. Lo que ha hecho Mordzinski ha sido mostrar el bosque, y esa contribución es quizá, simbólicamente, lo mejor del Hay.

El Hay acaba hoy. Sabina, Serrat, el dúo que triunfó en la última parte del año, fue aquí también el que concitó las grandes colas; hubo discusiones íntimas, como la que tiene que ver con la familia y la literatura. Jorge Edwards, el autor de El inútil de la familia, sostiene como Thomas Mann que la literatura es siempre un asunto de familia. Se habló, claro, de la familia colombiana, alborotada siempre por lo que le duele, el terrorismo, y ahí puso su grano de sal Antonio Caballero, el periodista más vitriólico del país, y su grano de sensatez Michael Ignatieff, el diputado e intelectual canadiense: el Estado de tener cuidado de donde pone las manos para combatir el terrorismo...

Hubo grandes momentos en el Hay. Pero lo más emocionante, lo que sigue siendo un misterio sin resolver, es por qué a la gente no se le ocurrió antes que el público quiere pagar por escuchar a los escritores y a los artistas. Y pagando va a miles a oír lo que tengan que decir. Anoche hubo un recital poético en el Teatro Heredia, el favorito de María Guerrero, y aquello se desbordó tanto que estuvieron a punto de hacerlo en la playa.

Esta mañana Antony Beevor, el historiador británico que ha puesto en pie, con muchos más detalles, la historia de la guerra civil española habla sobre lo que aún le intriga. Serrat dialoga con su anfitrión y amigo Daniel Samper, y en muchos rincones de Cartagena de Indias se combina la pasión por estar en la calle, cantando y bailando como si siempre fuera fiesta, con esta pasión inaugurada hace tres años de hacer cola para ver qué dicen los escritores. Y ahí está, claro, Mordzinski retratando a todo dios.


-------------------------------------------------
Ir al Sitio principal Escritos críticos / Ensayos
www.majfud.50megs.com
Reflexiones sobre nuestro tiempo
-------------------------------------------------

sábado, enero 26, 2008

Descubridor o inventor del Boom latinoamericano

El sitio cultural de LA NACION


Luis Harss en su estudio Foto: Melissa Varner
Big bang boom latinoamericano

¿Qué se hizo de Luis Harss?

Tomás Eloy Martínez conversó con quien muchos consideran como el creador del Boom latinoamericano: Luis Harss

Sábado 26 de enero de 2008 | Publicado en la Edición impresa

Por Tomás Eloy Martínez

Para LA NACION - Highland Park(Nueva Jersey), 2008

Luis Harss era el más famoso e influyente cronista de la literatura latinoamericana cuando se perdió de vista en 1967. En noviembre del año anterior había publicado Los nuestros , un extraordinario libro sobre diez grandes narradores, que estableció -muy a pesar de Harss- el canon de lo que se conocería como el boom . La lista de nombres elaborada por Harss incluía a escritores que ya tenían reconocimiento internacional -Miguel Ángel Asturias, Jorge Luis Borges, Juan Rulfo y João Guimarães Rosa-, junto a otros que comenzaban a tenerlo, como Alejo Carpentier, Juan Carlos Onetti, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa. También asomaba allí un desconocido, Gabriel García Márquez, a quien Harss añadió después de haber leído las primeras páginas inéditas de Cien años de soledad.

Nunca explicó el autor por qué su selección dejó fuera del canon a figuras que la crítica europea ya mencionaba como protagonistas del renacimiento literario latinoamericano -Ernesto Sabato, Clarice Lispector, José María Arguedas, José Donoso, Augusto Roa Bastos y Guillermo Cabrera Infante- ni por qué eligió a los diez que eligió. Lo cierto es que su lista hizo historia. Aunque Los nuestros no se reedita desde hace más de treinta años, sigue leyéndose en las universidades de Francia y Estados Unidos como la carta de navegación sobre una cultura que en menos de tres décadas se liberó de la modorra regionalista y de la retórica pomposa para salir al encuentro de un público de lectores ávidos, a los que les hablaba en su lengua de todos los días y les contaba historias con las que podían identificarse fácilmente.

"¿Qué se ha hecho de Luis Harss? ¿Quién ha sabido algo de él?", preguntó García Márquez durante los fastos de su jubileo en Cartagena de Indias, a mediados de marzo último. Nadie lo sabía, aunque los diarios colombianos habían publicado repetidas veces que Harss fue el profeta que dio a conocer la buena nueva de Cien años de soledad antes de que nadie la leyera. Harss estaba por entonces escribiendo sus propias ficciones en Mercersburg, un pueblito de dos mil habitantes, 120 kilómetros al sudoeste de Harrisburg, la capital del estado de Pennsylvania.

Para quienes conocieron al brillante y erudito Harss en los años 60 es difícil imaginarlo convertido ahora en un ermitaño lejos de los ruidos del mundo. Y sin embargo, nada o casi nada ha cambiado en él desde 1966, cuando tenía 30 años y empezó a escribir críticas de libros en el semanario Primera Plana . En su pelo no hay canas y sólo su expresión es más sombría, acaso por las inevitables arrugas que le han surgido alrededor de los ojos. Si no me hubiera cruzado con él por azar en la calle Arenales una noche de octubre, sin duda lo habría perdido para siempre. Caminaba de la mano de su esposa Patricia Conway, y tuve la fugaz impresión de volver a ver la foto del momento en que hablamos por última vez, en 1968, cuando Patricia y él salían, recién casados, de una casona de la calle Ombú.

Los encuentros casuales están condenados a conversaciones triviales y breves. Aquella noche, Harss y yo sólo tuvimos tiempo de evocar la casa iluminada donde vivía, en Barrio Parque. "Mi familia la vendió hace tiempo" -contó con una tristeza que no se dejaba ver-. "Los nuevos dueños nunca la ocuparon. Las veces que pasé por ahí sólo vi una ruina que crecía. Si acaso las ruinas pueden crecer, en vez de regresar al polvo." Patricia anotó en una tarjeta la dirección y el teléfono de Mercersburg, y acordamos que nos encontraríamos a comienzos de noviembre, en su casa o en la mía. Pero el pueblo de Pennsylvania donde viven está a seis horas de Highland Park, en Nueva Jersey, y ninguno de los dos tenía tiempo para ir y volver en el mismo fin de semana. Así que decidimos reunirnos en la pintoresca ciudad de Lancaster -capital del piadoso reino de los amish-, que está a mitad de camino entre los dos.

Conviene detenerse unas pocas líneas en el paisaje que rodea Lancaster: colinas bajas, campos de labranza, incontables silos junto a las viviendas blancas. Desde que la película Witness ("Testigo en peligro") hizo famosas las costumbres del lugar, abundan los turistas. Algunos van a comprar muebles de roble y artesanías. La mayoría, sin embargo, se interesa por las costumbres de los amish tradicionales, que han vuelto las espaldas a los avances de la técnica. En sus casas no hay electricidad ni teléfonos; las mujeres llevan vestidos a media pierna y el pelo largo recogido en un rodete, los hombres usan pantalones anchos sujetos con tiradores y barbas sin bigotes después que se casan. Los domingos no trabajan el campo ni abren ninguna de sus tiendas. Rezan desde el amanecer hasta la caída del sol en el dialecto alemán de Pennsylvania, que también emplean para la vida cotidiana. Por supuesto, no tienen automóviles ni tractores. Se desplazan en unas típicas calesas negras y recurren a los caballos de tiro para la siembra, la cosecha y los trabajos pesados.

Quienes visiten el lugar con malicia tropezarán con detalles a contramano de la piedad y el fervor religioso del condado de Lancaster. Los silos parecen grandes falos amenazantes, coronados por cúpulas con inequívocas formas de glande. Y los suburbios más típicos llevan también nombres arriesgados: Bird-in-Hand (Pájaro en Mano), Intercourse (Cópula Sexual). Quien no lo crea, puede verificarlo en los mapas. Se lo comenté a Harss y ambos pensamos que esos signos son sin duda inocuos para los amish, que viven replegados en su mundo, con el pensamiento iluminado sólo por la familia y por Dios.

Mientras cubría los trescientos kilómetros que hay entre mi casa y Lancaster pensé que Harss no podía haber elegido un rincón más adecuado para ocultarse del mundo que esa pradera perdida en medio de la nada americana. Poco después sabría que Harss no se oculta, sino que en algún momento de su vida, hace poco menos de cuarenta años, se sintió expulsado de su país, la Argentina, y que a ese amor no correspondido le ha dedicado casi toda su obra.

Cuando lo conocí, acababa de publicar Los Nuestros en inglés, la lengua en que lo escribió. Su título era Into the Mainstream: Conversations with Latin American Writers, y dos novelas, The Blind ("Los ciegos", 1962) y The Little Men ("Los hombrecitos", 1963). En el barco de carga que lo llevaba desde Nueva York a Buenos Aires tradujo al castellano las 400 páginas que Sudamericana publicaría en noviembre de 1966. Después, mientras escribía reseñas ocasionales para Primera Plana, se entregó de lleno a la escritura de La otra Sara o la huida de Egipto, la novela que daría a conocer en 1968. El inesperado fracaso de ese libro es una de las mayores decepciones en la vida de Harss, y sin duda determinó el voluntario ostracismo en que se sumió desde entonces.

A comienzos de los años 70, ancló durante un año en Exeter, un colegio privado de New Hampshire. "Fue el único lugar donde conseguí trabajo porque no tenía doctorado", me dirá cuando le pido noticias sobre su vida. Después se recluyó durante seis años en la West Virginia University. El sitio le convenía porque no tenía grandes exigencias de publicaciones académicas y Harss quería regresar cuanto antes a su vocación mayor, la novela.

Fue un camino con varias estaciones previas. Tuvo de todos modos que prodigarse en cientos de artículos especializados, y en traducciones exigentes. Así dio a conocer una versión de los cuentos de Felisberto Hernández y una de Primero sueño, junto a otros textos de Sor Juana Inés de la Cruz.

Durante la tarde completa de un sábado y la mañana del día siguiente dialogué con él sobre las idas y venidas de esas historias. He preferido transcribir los tramos que importan de la conversación sin otros cambios que la supresión de inútiles vacilaciones verbales y lugares comunes sobre la temperatura templada, los carruajes amish que pasaban por la carretera cercana y el sabor de la comida.

El canon de Los nuestros

Tomás Eloy Martínez: -¿Con qué criterio elegiste a los diez escritores de tu libro? Antes de que empezáramos a grabar, me dijiste que la novela latinoamericana era para vos un universo inexplorado, y que lo fuiste descubriendo a partir de tus lecturas y de tu relación con Julio Cortázar en París.

Luis Harss: -Así fue. Muchas de las cosas decisivas en la vida suceden por azar. La culpa de todo la tuvo Kazuya Sakai, el pintor argentino-japonés que era muy amigo mío. Estaba por irme a vivir a París. En vísperas del viaje me recomendó que me pusiera en contacto con un escritor argentino llamado Julio Cortázar. Yo me había apartado totalmente del mundo argentino y no conocía a Cortázar ni de nombre. Dejé pasar un par de años. Un buen día, al salir del Médicis, el hotelucho de la rue Monsieur-le-Prince donde paraba, me detuve ante las vidrieras de la librería española que estaba en esa misma calle. Delante, como haciéndome señas, vi la portada de Rayuela. El título no significaba nada para mí, pero reconocí en el nombre del autor, Julio Cortázar, a la persona que me había recomendado Sakai. Tuve un impulso y lo compré. Desde chico admiré a los grandes escritores como Faulkner y Dostoievki. La lectura de Cortázar me dejó una marca parecida. Rayuela me enseñó que era posible escribir en castellano de otra forma. Es una obra que se alza contra la tradición española y contra la forma de escribir en español que regía entonces. Me impresionó muchísimo, me emocionó. De inmediato la quise traducir al inglés. Recuerdo que cuando conocí a Cortázar le llevé un capítulo que había empezado a traducir, y me dijo: "Qué lástima, ya tengo traductor " Era, como ya sabemos bien, Gregory Rabassa. Dicho sea de paso, la traducción de Rabassa no tuvo suerte en inglés. Creo que, por mi ignorancia y mi torpeza, le caí en gracia a Cortázar. Me recibió muy amablemente y me abrió las puertas de su casa.

T.E.M.: -En Los nuestros hay una excelente descripción de ese primer encuentro: "Cortázar se sienta con las largas piernas cruzadas, las manos entrelazadas en las rodillas, y espera. Es un hombre de pasiones intelectuales que habla poco de sí mismo". Sin embargo, cuando lo fuiste a ver todavía no pensabas en escribir sobre él.

L.H.: - No. En esos meses, un editor de Nueva York, Roger Klein, insistía en que hiciera una serie de entrevistas a escritores latinoamericanos. Me resistía diciéndole "No los conozco. No sé quiénes son". Cortázar me permitió pensar en serio que un libro así era posible.

T.E.M..: -¿Para qué sello editaba Roger Klein?

L.H.: Harper &Row. Yo había trabajado un mes con él en esa editorial y nos hicimos amigos. Tenía una vida secreta que yo no conocía. Era gay en una época en la que ser gay creaba problemas, y Klein sufría mucho por eso. Antes de que saliera Into the Mainstream se suicidó. De principio a fin el libro había sido escrito de acuerdo con él. Con su muerte cayó en un vacío y se perdió. Pero fue rescatado por la edición en idioma español.

T.E.M.: -Vamos a recapitular. ¿Cómo fuiste yendo de un escritor a otro? Y, sobre todo, ¿cómo fuiste descartando a unos y prefiriendo a otros?

L.H.: -La respuesta es muy simple y va a decepcionar a muchos. Existía la Mafia, como Fuentes, Cortázar y Vargas Llosa llamaban a su grupo de amigos; era una especie de trenza de escritores dispersos por México, París, Buenos Aires. Se leían los unos a los otros, y se admiraban. ...sa era la nueva novela latinoamericana de aquellos años. En realidad, antes no había existido en el nivel continental, como sí sucedió con los poetas. Toda esta gente vivía en el idioma más que en el país. Los unía la idea de que su país común era el idioma español, y ese idioma era un artefacto arcaico y rechinante que necesitaba ser revivido y renovado, reclamaba desesperadamente una transfusión de sangre y de vida. La Mafia, entonces. La primera punta de ese ovillo que conocí fue Cortázar. Cortázar me dijo: "¿Sabés que hay otro tipo, acá a la vuelta, que se llama Mario Vargas Llosa? Ha publicado un solo libro, no es muy conocido todavía, pero es un excelente escritor. Te lo recomiendo". Lo encontré en un cuartito oscuro y allí me senté con él ante un grabador. Y así con los otros. Los llamaba por teléfono o me presentaba en su casa, llamaba a la puerta, y decía: "Me dicen que has publicado una novela muy buena" Algunos de ellos me tuvieron que prestar sus libros. Así los fui conociendo.

T.E.M.: -¿Dirías que Cortázar te ayudó a seleccionar el canon de Los nuestros?

L.H.: -No de manera directa. Los autores mismos me fueron llevando de uno a otro. Cortázar, sí, me dio el envión y me aportó su criterio. Antes de escribir el capítulo sobre él, leí Rayuela y todos los cuentos que había publicado hasta ese momento. Le entregué mi texto y él hizo varias marcas. Me decía "acá está mal" o "no es así". El capítulo sobre Cortázar es el más confuso de mi libro, porque es el que escribí más a tientas. Pero desde otro punto de vista es el más completo porque tuvo la amabilidad de aclararme cada cosa que yo no entendía. De ahí pasé a Vargas Llosa, y a los demás.

T.E.M.: -A Carpentier, quizá. Entonces vivía en París.

L.H.: -Alejo Carpentier Estoy tratando de recordar cuál fue el nexo con él. Su nombre sonaba mucho. Se hablaba de él como un candidato al Nobel. No me gustó cuando lo conocí. Era untuoso, rimbombante. Me pareció un oportunista encabalgado en la montura de la revolución cubana. Un tipo muy pretencioso, pero erudito, musicólogo, historiador, un típico intelectual latinoamericano con aspiración a la trascendencia universal.

T.E.M.: -Quien ganó el Nobel antes que todos ellos fue, sin embargo, Miguel Ángel Asturias. Se lo dieron en 1967, cuatro años antes que a Neruda, quince antes que a García Márquez.

L.H.: -No recuerdo cómo di con Asturias. ...l no vivía en París, sino expatriado en Génova, en un palazzo derruido. Hice un viaje especial a Génova para entrevistarlo. Era un tipo muy simpático, uno de esos viejos que te adoptan en seguida, te cuentan sus cosas. Me llamaba "Luisito". Como hice con los demás, una vez que terminé el capítulo sobre él se lo di para que cambiara lo que quisiera. Asturias me lo devolvió sin corregir una palabra de las que él decía, pero había potenciado mis comentarios sobre él todo lo que yo decía de él. Donde yo escribía, por ejemplo, "un escritor guatemalteco del siglo XVIII", puso "un insigne escritor" Era muy grandilocuente. Todo el capítulo estaba inflado y, cuando lo terminé, me pareció un capítulo muy neumático. En realidad era un viejo farsante, y lo digo con cariño y admiración. Daba a entender que tenía un inconsciente maya, o maya quiché ¿no?, que reflejaba en su obra el inconsciente colectivo de los indios Era una fantasía, porque se trataba de un surrealismo adaptado a la ansiedad literaria por explotar esa mitología indígena descubierta cuando tradujo el Popol Vuh al francés junto con un etnólogo de la Sorbona. Todavía me gusta Hombres de maíz. En cambio El señor presidente, su novela más famosa, ha envejecido tanto como los esperpentos de Valle Inclán.

Felisberto y los que quedaron fuera



T.E.M. : -Otro narrador que estaba entonces cerca de la Mafia era José Donoso. Fue muy amigo de Cortázar, y lo visitaba los veranos en Saignon. Supongo que Julio te habrá hablado de él. Cuando lo dejaste fuera de Los nuestros quedó como un planeta secundario del boom. Murió esperando un reconocimiento internacional que jamás tuvo. Me han contado en Santiago, en Chile, que soñaba con recibir el Premio Cervantes y que cuando leía la noticia de que se lo habían concedido a otro, caía en cama con una depresión atroz.

L.H.: -No recuerdo si Cortázar lo mencionó. De todos modos, no lo incluí porque el único libro que había leído de Donoso no me gustaba. Creo que se trataba de Coronación, una novela de 1957.

T.E.M.:- Por esa época había publicado también

L.H.: - cuentos, Verano y otros cuentos.

T.E.M.: -También una muy buena novela, El lugar sin límites, en 1965. Y El obsceno pájaro de la noche, su libro más ambicioso.

L.H.: -No, ése fue posterior, de 1970. De todos modos, siempre me pareció que Donoso era muy torpe como escritor. Soy -es una cosa mía- muy sensible a la gente que tiene habilidad para hacer no sólo algo que importa sino para manejar bien el idioma. Cuando llegué a Donoso me pareció un autor de lengua muy trabada. No se entendía bien lo que decía, sus frases eran dificultosas, luchaba y perdía sus batallas con el idioma. Me pareció ambicioso y mediocre, y yo buscaba otra cosa. Era mi libro; yo era juez y señor, con todos los errores que pudiera cometer. ¡No pretendía establecer ningún canon!

T.E.M.: -¿Por qué excluiste a Clarice Lispector? Su obra se ajusta perfectamente a tu idea de lo que debe ser la literatura.

L.H.: -No la conocía. Yo sabía muy poco de literatura brasileña. No hablaba portugués. El diálogo con Guimarães Rosa se hizo en alemán. Ese fue el principal aporte de Barbara Dohmann a Los Nuestros.

T.E.M.: -Dijiste también que llegaste tarde a la obra de Guillermo Cabrera Infante, con quien más tarde conviviste casi un año en West Virginia, cuando lo invitaste a tu universidad.

L.H.: -Cabrera Infante no había publicado todavía Tres tristes tigres, que salió cuando Los Nuestros ya estaba en pruebas de galeras.

T.E.M.: -Después definiste esa novela como "una celebración jubilosa" de la vida nocturna en La Habana antes de la revolución, aunque no parecen gustarte los juegos de palabras, el collage y las parodias literarias de su estilo.

L.H.: -El Chino, como le decían, era también así en la vida diaria. Abrumador. De cada palabra sacaba ríos de sonidos iguales, nuevos sentidos y contrasentidos. Jamás descansaba. El único alivio era tener cerca a Miriam Gómez, su esposa, una mujer extraña y encantadora que había dejado su carrera de actriz en Cuba por él.

T.E.M.: -Con nadie, sin embargo, te duele más haber llegado tarde que con Felisberto Hernández. Ayer dijiste que Felisberto es único en la literatura latinoamericana, un gran escritor menor. Sólo es menor porque tocaba una sola cuerda, pero lo hacía maravillosamente.

L.H.: -Felisberto se me murió [el 13 de enero de 1964] poco antes de que me pusiera a trabajar en el libro. Me hubiera encantado entrevistarlo. Muchas veces lo he resucitado mentalmente. Una vez hasta empecé una novela sobre él. Es alguien que a mí me no sé en una época me parecía que era como un alma gemela. Hice una traducción de sus cuentos al inglés, y le puse un título que él no usó nunca, Piano Stories [1993, Marsilio Publishers: es una versión de Nadie encendía las lámparas y otros cuentos]. Me pareció que sonaba muy bien

T.E.M.: - y tiene mucho que ver con su vida y con su imaginación.

L.H.: -Claro. Lleva una introducción de Italo Calvino, y una breve notita mía (dos páginas) que resume lo que yo pensaba entonces de Felisberto, y sigo pensando. Era alguien que escribía con el piano. Como había sido acompañante de películas mudas, me parece que todos los libros de Felisberto -hechos de misteriosas imágenes casi de sueño- son los de un tipo que está escribiendo al piano. En la pantalla de sus historias se proyectan las imágenes de lo que él va viendo mientras toca el piano. Y ésos son sus cuentos. Si se los lee con cuidado, se advierte que en todos, hasta en los que no tienen nada que ver con el piano, hay metáforas de pianos. En "La casa inundada", por ejemplo, el ritmo está dado por los remos, por las manos que mueven los remos y llevan el movimiento del cuento.

T.E.M.: -Tocaba un solo diapasón.

L.H.: -Es cierto. Supongo que, como decía Octavio Paz citando a T. S. Eliot, un gran escritor se reconoce en la cantidad, la calidad y la variedad. Felisberto no tenía cantidad ni variedad, pero tenía calidad: pocas cosas, muy intensas, muy lindas. Te podés llegar a enamorar de un escritor así sin necesariamente engañarte.

T.E.M.: -¿Onetti también llegó a leer lo que escribiste sobre él? Su retrato es de lo mejores de tu libro. Te alcanzan unas pocas líneas para que el lector lo vea por completo: "En la lenta llovizna, metido en un voluminoso abrigo, doblado bajo el peso de la ciudad, avanza, opaco, un sonámbulo en la noche insomne. Como la ciudad, lleva con fatiga la carga de los años. Es alto, enjuto, con mechones blancos en el pelo gris, ojos desvelados, labios torcidos en una mueca dolorosa, alta frente profesoral, las huellas de la renuncia y del desgano en su andar de oficinista envejecido".

L.H.: -Claro que lo leyó. Le envié el capítulo, como a todos. Quizás haya reaccionado con alguna aspereza, no lo recuerdo. Lo que sí recuerdo es que hablamos mucho de los títulos de sus libros, todos tan musicales. Para mí La vida breve, su gran novela [1950], es el eje de la literatura narrativa del Río de la Plata. En ella se tocan y se encuentran Roberto Arlt y Cortázar.

T.E.M.: -¿Por qué omitiste a Sabato? Eran los años del gran éxito de Sobre héroes y tumbas. Creo recordar que, cuando te lo pregunté entonces, dijiste que la escritura de Sabato te resultaba pedregosa. Casi la misma razón por la que dejaste de lado a Donoso.

L.H.: -Sabato, como novelista, me parecía de un dramatismo banal y estereotipado. En cambio leía con gusto sus ensayos.

T.E.M.: - ¿Y José Lezama Lima?

L.H.: -Cortázar lo puso de moda. Pero eso fue después de que salió Los nuestros. A mí no me impresionó. Hay que decir que la primera edición de Paradiso [publicada en 1966 por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac)] fue muy confusa, casi ilegible. Y ya nunca le tomé el gusto. Me encontré con una prosa libresca y farragosa, como de un adolescente onanista atragantado de lecturas. Una especie de ostentación tropical, afiebrada, de cultura. En eso se parecía a Carpentier.

T.E.M.: -También dejaste fuera a José María Arguedas, un novelista al que, según recuerdo, respetabas mucho.

L.H.: -Tengo una relación rara con Arguedas Hay cosas en él que me tocan muy de cerca, pero tiene muchas torpezas, muchas carencias. Lo vi una vez en California. Ramparts, una revista alternativa que empezó a salir a comienzos de los años 60 [fue en 1962] me invitó a una de esas reuniones de poetas y académicos que eran frecuentes por entonces. En un rincón del cuarto estaba un señor muy extraño, muy pequeño u oscuro y empequeñecido, tocando una flauta. Tenía un aspecto vagamente himalayo o andino. Me dijeron: "Es un escritor peruano. Se llama José María Arguedas". Me dio una sensación de angustia, casi de muerte. No lo volví a ver, pero me quedó esa imagen de persona solitaria, porque Arguedas nunca salió de la sombra, fue un escritor tan perdido en su vida, tan desamparado, como si traducir su mundo en palabras lo perdiera.

T.E.M.: -Durante algún tiempo se lo conoció más por la polémica sobre el indigenismo que tuvo con Vargas Llosa que por su excelente novela Los ríos profundos , que es de esos años, creo que de 1962.

L.H.: -En mi opinión, Vargas Llosa lo trató muy mal. Fue una vergüenza. Vargas Llosa es un escritor apasionado, aunque algo mecánico a veces. Me parece poco permeable a las experiencias y realidades que están fuera de la cultura occidental. Cuando escribió su introducción a Los ríos profundos -también en otras ocasiones- despreció el animismo del mundo de Arguedas como si fuera una pura superstición. Sentí vergüenza al pensar que un escritor tan eminente pudiera tener una incomprensión tan grande de otro mundo dentro de su propio país. Claro: Vargas Llosa estaba en contra de cualquier indigenismo, pero Arguedas era más que eso. De todos modos, cuando escribí Los nuestros lo conocía mal. Aun hoy no sé qué hacer con un escritor como él... Creo que tendría el egoísmo de guardármelo en secreto, que me toca más el corazón que el cerebro, por así decirlo

T.E.M.: -Como era inevitable, te sentiste más cerca de algunos autores de tu libro que de otros: Carpentier y Vargas Llosa no te gustaron como seres humanos. Cortázar fue, sin duda, tu preferido...

L.H.: -Aunque cuando lo conocí, que debió ser hacia la misma época en que vos lo conociste, era todavía un tipo muy uptight, como se dice en inglés; es decir, tenso, algo envarado. Ya había escrito Rayuela, es decir que una parte de él había florecido, se había liberado, pero otra parte de él

T.E.M.: creaba distancia.

L.H.: -Claro, era un tipo muy distante, de una cortesía muy de un empleado de las Naciones Unidas -de la unesco, como él era-; es decir, no era un tipo que había soltado el ovillo como se supone no sé si ocurrió después. Gran parte de sus lucubraciones eran mentales, ¿no?, libertades y pesadillas mentales.

T.E.M.: -Otro de tus preferidos era García Márquez.

L.H.: -Un tipo simpatiquísimo. Muy campechano, buen conversador, con una especie de gracia infusa y un aura angelical. Yo había leído sus cuentos y su novela La mala hora [una edición española no autorizada por el autor circulaba desde 1962]. Cuando el manuscrito de Cien años de soledad ya estaba muy adelantado, envió una muestra de unas setenta páginas a varias personas. No sé cómo llegó hasta mí. Yo le escribí: "Me parece demasiado anecdótico"... y le llevé esas páginas a Paco Porrúa. La novela salió uno o dos años después y cambió el mundo.

Los que vinieron después

T.E.M.: -Una pregunta final. Si tuvieras que hacer una versión actualizada de Los nuestros, ¿quiénes serían ahora los escritores de tu canon?

L.H.: -Es una pregunta muy difícil porque no me he mantenido al tanto.

T.E.M.: -Bueno, tampoco estabas al tanto aquella vez.

L.H.: -Creo que hoy, otra vez, no hay lo que podría llamarse una novela latinoamericana. Hay una literatura en lengua española, con buenos y malos escritores. Habría que pensar en Roberto Bolaño, tan aclamado en España y en Estados Unidos. Es chileno como Donoso, y como lo soy yo, por nacimiento [Harss nació en Valparaíso, en 1966].

T.E.M.: -Ya no podrías incluirlo. Murió hace cuatro años.

L.H.: - Sería mi escritor muerto. Me faltaba uno. A Bolaño lo he leído con curiosidad, atraído por sus títulos. Su Nocturno de Chile (2000), sobre un cura pinochetista, es una novela notable. Tiene un enorme talento pero algo monocorde. Casi todo lo resuelve con monólogos, algo semejante a lo que en el jazz se llaman riffes, arranques, improvisaciones. Igual que Felisberto Hernández, cuando advierte que hizo algo bien, lo vuelve a hacer. Lo que tiene de interesante Nocturno de Chile es que el cura es y no es un impostor, es y no es un acólito de Pinochet, es y no es un poeta. Es muy extraño cómo Bolaño maneja esa ambigüedad entre crimen, impostura y poesía

T.E.M.:- ¿Leíste su última novela, 2666 (2004)?

L.H.: -La empecé y no pude avanzar mucho. Es un libro, ¿cómo decirlo?, casposo. Me sorprendió que un escritor lleno de vuelo poético de pronto se detuviera en personajes que son profesores universitarios aburridísimos No sé cómo se le ocurrió hacer un libro sobre gente así. En cambio Los detectives salvajes (1998) es una sinfonía de voces que alcanza una poesía infernal.

La Argentina y otras historias

El diálogo con Harss –del que he reproducido sólo algunos fragmentos– estuvo cortado aquí y allá por evocaciones personales, algunas dolorosas. La más extraña, que he vacilado en reproducir, es la que concierne a la relación entre Harss y Francisco Porrúa, Paco. Cuando los conocí eran amigos entrañables. Fue Paco quien recomendó a Harss para que escribiera en Primera Plana, y fue Harss quien le descubrió a Paco la importancia de Cien años de soledad. En las innumerables leyendas que circulan sobre la novela de García Márquez, hay pocas discusiones sobre ese punto. Si la historia verdadera se mantuvo en la oscuridad durante años fue porque tanto Porrúa como Harss eligieron el silencio.

La publicación de La otra Sara o la huida de Egipto , en 1968, introdujo una fisura definitiva en esa amistad. La novela recibió algunas reseñas negativas, que Harss atribuye a la soledad en que lo dejó su editor. "En el pequeño ambiente literario argentino yo era un desconocido" -me dijo en Lancaster. "Dependía del apoyo de la editorial [Sudamericana] y del apoyo de Paco, a quien se veía como una especie de gurú. Cuando me largó en banda quedé desconsolado. Yo había tomado la decisión de regresar a vivir en la Argentina para recuperar mis raíces, pero de pronto me quedé solo y muy deprimido."

En los primeros años de su ostracismo voluntario en Estados Unidos volvió a escribir. La hondura de su depresión se expresaba en el papel que eligió para hacerlo: "Un papel color ratón, con pelos. Me sentía como en una cueva", dijo, sin mostrar la menor autocompasión, como si ya la desdicha no pudiera alcanzarlo. En el aislamiento de West Virginia, pensó que nadie más iba a leerlo y que estaba condenado a escribir sólo para sí. Pasaba de un idioma a otro, del español al inglés, escribía las mismas páginas en las dos lenguas, sin saber dónde pisar. Fueron, como él dice, muchos años "de incertidumbre y de tormento". Que sus temas fueran obsesivamente argentinos lo inclinó al español. La lengua que eligió para regresar no fue, sin embargo, la de La otra Sara o la de Los nuestros, sino una más compleja y más difícil de asir: un registro de voces argentinas que reflejan estratos culturales muy distintos y que expresan, cada cual a su manera, una realidad siempre en movimiento.

Entre 1980 y 1981 completó La patria madre , extraña sátira sobre la dictadura tal como la viven un señorón, una hija acomplejada de buena familia y un sobreviviente de la Guerra de las Malvinas. Se publicó en junio de 1987, en una edición modesta de Arca/Calicanto, en Montevideo. Ahora trabaja, desde hace años, en una novela más ambiciosa, Ani y la vida. Según su propio relato, es la historia de una chica cantante que crece en un barrio pobre, es explotada por un enano siniestro y termina siendo un personaje de ópera de barrio. Lo que Harss intenta supone un desafío mayúsculo, porque la novela inventa un mundo musical y, a la vez, su melodía es la del habla popular, bastarda, mestiza: una jerga argentina que juega con las letras de tango y las de rock, y con las voces domésticas. Como el libro se le volvió demasiado largo decidió separarlo en dos volúmenes. El primero, que transcurre entre 1973 y 1982, narra la infancia de la cantante. En el segundo, la misma cantante va reflejando en su cuerpo las catástrofes de una época que la devora. Habrá que esperar el fin de la historia para saber si Harss puede transfigurar en literatura el desencanto que siempre le ha producido su país.

La Argentina le sigue doliendo de un modo tan hondo que, cuando vuelve a ella, aunque sea de visita, todo lo atrae y lo rechaza a la vez. Durante un tiempo, después de West Virginia, pensó en instalarse en Nueva York. Sin embargo, cuando su única hija empezó la escuela secundaria y fue al colegio de Mercersburg, él y Patricia se fueron quedando. Conservan un departamento en la calle Larrea, en Buenos Aires, cerca de donde me crucé con ellos después de tanto tiempo, al que regresan con frecuencia.

Harss se siente todavía excluido por un pasado de discordia que incluye, sobre todo, los años de la dictadura. Comparte con su esposa la idea de que la Argentina "es el país de los grandes fracasos, donde la gente de valor en cualquier esfera de la vida termina fundida, o suicidada, o expulsada Gente que en otras circunstancias o en otros países hubiera hecho cosas notables, en la Argentina va al muere". Cuando regresa, siente una especie de línea divisoria marcada por los años perdidos. "Soy siempre el que llegó de fuera" -dice-. "El que no entiende lo que nos pasa porque estuvo lejos, alguien que parece haber perdido su derecho de piso. Anulado por la distancia, convertido en un fantasma."

El desencanto y la tristeza sólo embargan a Luis Harss cuando habla de la Argentina que ha dejado atrás y a la que tanto le cuesta volver. En lo demás sigue siendo el creador entusiasta, al que tantos lectores siguen identificando con un libro legendario. De Harss se podría decir lo que él dice, hablando de otros, en las últimas líneas de Los nuestros. "Tocó con delicada poesía una de las raíces del mito americano: el continente sin pasado que sigue en busca de sus momentos de verdad."



-------------------------------------------------
Ir al Sitio principal Escritos críticos / Ensayos
www.majfud.50megs.com
Reflexiones sobre nuestro tiempo
-------------------------------------------------

Will 'Creative Capitalism' Solve Poverty?

Guest Voice

VIDEO: Interview Excerpts with Muhammad Yunus

Interview with Muhammad Yunus (Excerpts)
Managing Director, Grameen Bank
January 23, 2008

This interview was conducted and originally published by www.BigThink.com. View the full interview here.


Capitalism’s Strengths and Weaknesses

“I criticized capitalism for what is lacking in it, but I’m not saying that abundant capitalism . . . There is an alternative here. That’s not what I said. I said capitalism can be improved. I am not asked in my argument that you closed on something as a profit maximizing business, or philanthropy, or free market. I said everything is very positive, but some things missing in the whole structure; and that missing piece has to be installed. That way capitalism will be complete, and it can be a balanced theory fitting to the human nature. And it will address all the problems which is left behind by the incomplete capitalism. So I’m kind of moving from incomplete capitalism to the complete capitalism, or towards completion. Maybe there are other pieces missing. Other people will find it out. But I’m saying a big piece missing because of which we created a lot of problems. We created problems. Not only we created, we don’t have the ability to solve them. So if we complete the capitalism, at least to this stage – the second stage of completion – I will say we will not ___________ them. And existing ones can be addressed and removed.”

Social Business

“There is only one kind of business in the world that we all know about, because in economic theory, the way business is presented, business means business to make money. Profit maximization is the mission of the business, so you continue to focus on that. So anybody who comes into business, that’s what he or she does. And to me it is kind of a very narrow interpretation of a human being. I see that as human beings as a money making machine; as a kind of robot-like performance that you . . . the only thing you do is to maximize money; not that you . . . you have no other thoughts. But in real life a human being is much bigger than that. You want to make money. You want to do good to people. You want to make a difference in the world. You want to solve the problems that you see around yourself. But those things are not included in the business world. So I’m saying that in order to justify the totality of the human being, you need to create one more kind of business besides the existing type of business of making money.

The other type . . . The second type of business would be business to do good to people without any idea of having benefit for yourself. The first type of business – profit maximizing business – that business is all about you. You want to make money and everything has to come to you. You are the center of everything – all your activity in the business. The second type of business – the social business – is business where you don’t feature at all. Everything is about others. Everything is to help somebody other than yourself. So these are the two types of business, and people have all these elements into yourself . . . into himself. The human being is a multidimensional being. It’s not a single dimensional being, like make money and that’s the only thing you do. But multidimensional aspect can be accommodated by creating that type of business, the social business. And it’s a non-loss, non-dividend company with a social objective. So that’s a case I’m presenting – that this is what is missing in the political framework of capitalism. So that is why we have created so much of a problem around us, because these issues about environment, about poverty, about diseases, about healthcare, about nutrition – all these are ignored because the type of business we are involved with do not pay attention to that. By its very nature, by its very definition it doesn’t pay attention. So we need to have another type of business which will address these issues.”

Commercialization of Microfinance
“Commercialization is a kind of code word. In plain, simple English it means “make money” by doing that. My position has always been microcredit should be an area for social business where you want to help poor people get out of poverty by doing business. You don’t lose money. You get your money back, but you don’t make profit out of it. Because with that money you want to give to the poor people so that they get out of poverty faster. That’s where the interest is. So I look at microcredit in that direction. The other direction is this is an interesting, new, emerging area of business. If you put money . . . If you invest your money, you make a lot of money. I don’t see that is the right kind of approach, because loan sharks have been doing this for years and generations and for ages. They lend money to the poor people and make a lot of money by exploiting them. So microcredit is not a new tool for exploitation. Microcredit is a tool to help people get out of poverty. So if commercialization means you make money, I will say I’m not in support of that. I would rather discourage that thing to happen. But if you want to do in a business way . . . make some profit, I would still allow or admit up to a certain amount. And their interest rate issue comes in – how much you take back. Say my definition of reasonable interest rate is cost to fund at the market price, plus 10 percent maximum. So that should be the maximum of interest rate that you can charge, and you’ll be a proper microcredit program. If you go beyond that, I tell you, you are going into a risky area where you are getting too high. And after a while if my cost to fund at market price plus 15 percent and above . . . If that is the interest rate, then I’ll say you are in the red area of lending to the poor because now you are moving into the loan shark zone. So this is the kind of ground rules that I try to promote.”

What Rich Countries, Especially the U.S., Should Do About Poverty

“…Pay attention to the innovative activities which can be used for helping poor people get out of poverty. Ideas like social businesses; ideas like microcredit; ideas like technology . . . information technology, particularly bringing to the poorest people. This is the country which is at the top of the technology world. So if their attention is paid; if a nation can keep on designing one after another ____________ gadgets – iPods and iPhones and . . . If the same attention is given to the poor people, tremendous kinds of gadgets can be created. Information technology will make the lives of the poor people absolutely easy and absolutely easy to get out of poverty. It’s a question of where we direct your mind. The moment you direct your mind to this poverty issue, the whole world will benefit from that. The poor and the number of poor will decline very sharply. And if young people in this county can be encouraged that this is an issue that we can play a very important role, and these are the areas that we can play an important role in designing that kind of social businesses; wherever we see a problem, what kind of social business can be designed? What kind of technology we can bring to the poorest person so that he and she is empowered to use her talent, her creativity to take . . . to change her life. What kind of resources can flow? If the United States wants to put money . . . individual money, not government money . . . Government foreign aid is important, but that’s a different kind of . . . important private money, individuals’ money can come. It can change the participation completely if that money is used properly in terms of microcredit, in terms of social business. That would be a tremendous help in terms of technology, design; in terms of holding competitions to bring newer and newer designs; involving the whole world to participate into it. The United States can play a tremendous amount of leadership role. Particularly young people in this country can play a very vital role in providing that leadership.”


Please e-mail PostGlobal if you'd like to receive an email notification when PostGlobal sends out a new question.



-------------------------------------------------
Ir al Sitio principal Escritos críticos / Ensayos
www.majfud.50megs.com
Reflexiones sobre nuestro tiempo
-------------------------------------------------

miércoles, enero 23, 2008

Palestinians Cross Downed Gaza Wall to Egypt

Palestinians Cross Downed Gaza Wall to Egypt
Abid Katib/Getty Images
Palestinians Cross Downed Gaza Wall to Egypt

The scene was one of a great bazaar as thousands of Palestinians streamed over the border to buy supplies that have been cut off from the Gaza Strip by Israel.


-------------------------------------------------
Ir al Sitio principal Escritos críticos / Ensayos
www.majfud.50megs.com
Reflexiones sobre nuestro tiempo
-------------------------------------------------

jueves, enero 17, 2008

Education Little for India’s Poor

Education Push Yields Little for India’s Poor

Ruth Fremson/The New York Times

More children in India are attending school than ever, but the quality of education remains poor. More Photos >

Article Tools Sponsored By
Published: January 17, 2008

Skip to next paragraph

The school in Lahtora was crowded and cold, so classes were held outside. More Photos »

LAHTORA, India — With the dew just rising from the fields, dozens of children streamed into the two-room school in this small, poor village, tucking used rice sacks under their arms to use as makeshift chairs. So many children streamed in that the newly appointed head teacher, Rashid Hassan, pored through attendance books for the first two hours of class and complained bitterly. He had no idea who belonged in which grade. There was no way he could teach.

Another teacher arrived 90 minutes late. A third did not show up. The most senior teacher, the only one with a teaching degree, was believed to be on official government duty preparing voter registration cards. No one could quite recall when he had last taught.

“When they get older, they’ll curse their teachers,” said Arnab Ghosh, 26, a social worker trying to help the government improve its schools, as he stared at clusters of children sitting on the grass outside. “They’ll say, ‘We came every day and we learned nothing.’ ”

Sixty years after independence, with 40 percent of its population under 18, India is now confronting the perils of its failure to educate its citizens, notably the poor. More Indian children are in school than ever before, but the quality of public schools like this one has sunk to spectacularly low levels, as government schools have become reserves of children at the very bottom of India’s social ladder.

The children in this school come from the poorest of families — those who cannot afford to send away their young to private schools elsewhere, as do most Indian families with any means.

India has long had a legacy of weak schooling for its young, even as it has promoted high-quality government-financed universities. But if in the past a largely poor and agrarian nation could afford to leave millions of its people illiterate, that is no longer the case. Not only has the roaring economy run into a shortage of skilled labor, but also the nation’s many new roads, phones and television sets have fueled new ambitions for economic advancement among its people — and new expectations for schools to help them achieve it.

That they remain ill equipped to do so is clearly illustrated by an annual survey, conducted by Pratham, the organization for which Mr. Ghosh works. The latest survey, conducted across 16,000 villages in 2007 and released Wednesday, found that while many more children were sitting in class, vast numbers of them could not read, write or perform basic arithmetic, to say nothing of those who were not in school at all.

Among children in fifth grade, 4 out of 10 could not read text at the second grade level, and 7 out of 10 could not subtract. The results reflected a slight improvement in reading from 2006 and a slight decline in arithmetic; together they underscored one of the most worrying gaps in India’s prospects for continued growth.

Education experts debate the reasons for failure. Some point out that children of illiterate parents are less likely to get help at home; the Pratham survey shows that the child of a literate woman performs better at school. Others blame longstanding neglect, insufficient public financing and accountability, and a lack of motivation among some teachers to pay special attention to poor children from lower castes.

“Education is a long-term investment,” said Montek Singh Ahluwalia, the deputy chairman of the Planning Commission and the government’s top policy czar. “We have neglected it, in my view quite criminally, for an enormously long period of time.”

Looking for a Way Up

Arguments aside, India is today engaged in an epic experiment to lift up its schools. Along the way lie many hurdles, and Mr. Ghosh, on his visits to villages like this one, encounters them all.

The aides who were hired to draw more village children into school complain that they have not received money to buy educational materials. Or the school has stopped serving lunch even though sacks of rice are piled in the classroom. Or parents agree to enroll their son in school, but know that they will soon send the child away to work. Or worst of all, from Mr. Ghosh’s perspective, all these stick-thin, bright-eyed children trickle into school every morning and take back so little.

“They’re coming with some hope of getting something,” Mr. Ghosh muttered. “It’s our fault we can’t give them anything.”

More Articles in Internationa

-------------------------------------------------
Ir al Sitio principal Escritos críticos / Ensayos
www.majfud.50megs.com
Reflexiones sobre nuestro tiempo
-------------------------------------------------